Free cookie consent management tool by TermsFeedGestionar cookies
Ir arriba

Recomendaciones para viajar a Zimbabwe

Portada noticia recomendaciones.jpg

Zimbabwe es uno de los países más visitados del sur de África gracias a sus paisajes, sus parques naturales, su fauna y sus safaris. Si estás pensando en viajar a esta joya, aquí te dejamos algunas de las recomendaciones que deberías tener en cuenta.

Con carácter general, se recomienda evitar las manifestaciones o concentraciones, del carácter que sean, así como abstenerse de realizar fotografías a los cuerpos de seguridad o a edificios públicos.

Hay numerosos controles policiales en las carreteras, por lo que se recomienda no vestir con ropa de carácter militar o de camuflaje, además de seguir siempre las indicaciones de la policía.

Con respecto a las zonas que deben ser evitadas, se desaconseja visitar la zona fronteriza entre Zimbabue, Zambia, Botsuana y Namibia.

Más allá de esa zona fronteriza, no existe ninguna otra zona concreta del país donde se desaconseje viajar, pero sí se recomienda evitar los viajes en coche a partir de las 18 horas, cuando anochece, sobre todo en el centro de las ciudades, pues los semáforos pueden ser lugares en los que hay una mayor tendencia a producirse robos.

Por último, se recomienda que antes de iniciar el viaje este sea notificado a la Embajada de España en Harare (emb.harare@maec.es), adjuntando una fotocopia escaneada de los pasaportes de todos los viajeros, así como el plan de viaje.

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS

Transportes: Las carreteras se encuentran asfaltadas y en un estado muy aceptable, sobre todo para los desplazamientos entre las principales ciudades, así como para llegar a las principales atracciones turísticas. En cuanto al transporte público, en las ciudades la población local se mueve fundamentalmente en microbuses.

Sanidad: Como en cada viaje, se recomienda viajar con un seguro médico. En Zimbabwe la sanidad privada no es mala, pero la red hospitalaria es escasa. Es importante saber que en zonas de baja altitud como como Bulawayo, las cataratas Victoria o Hwange hay malaria, que se puede contraer especialmente durante la época de lluvias (de noviembre a abril). Se recomienda consultar con los centros de vacunación internacional antes de realizar el viaje, para poder adquirir los medicamentos recomendados.

Moneda: Aunque el pago con tarjeta en los comercios u hoteles está cada vez más extendido, en Zimbabwe no se puede retirar dinero de los cajeros con la mayoría de las tarjetas internacionales, por lo que es recomendable viajar con suficientes dólares estadounidenses en efectivo para realizar todo el viaje. En el país se puede cambiar moneda local (ZIM$ o RTGS) en las oficinas de cambio, pero la mayoría de los establecimientos acepta el pago en efectivo en dólares estadounidenses.

Relaciones entre personas del mismo sexo: Las relaciones homosexuales están penadas por la ley. No se pueden realizar manifestaciones de cariño entre dos personas del mismo sexo en público.

Drogas: El tráfico y consumo de drogas en Zimbabwe es ilegal y comporta penas elevadas. El tráfico de estupefacientes se pena entre 15 y 25 años y el consumo de cualquier droga también está prohibido.

Para cualquier consulta, se recomienda acudir a los canales oficiales de la Embajada, como pueden ser su página web o sus redes sociales, que te dejamos por aquí:

Twitter (@EmbEspZimbabwe)

Facebook (@Embajada de España en Zimbabwe).

En caso de emergencia consular, el teléfono de la Embajada está disponible las

24 horas del día: +263 772 436 620.

Ahora que conoces las recomendaciones esenciales para viajar, desde Vive Zimbabwe te invitamos a explorar nuestros circuitos turísticos, diseñados para que disfrutes de una experiencia segura y sin contratiempos en esta maravillosa región de África.